
¿COMO PRESENTAR A TU GATO UNA NUEVA MASCOTA?
LOS GATOS SON ANIMALES MUY JUGUETONES Y CURIOSOS Y NECESITAN EJERCITAR SU CUERPO Y MENTELos gatos son animales muy territoriales y sensibles al cambio. Por eso, si quieres introducir una nueva mascota en tu hogar, debes hacerlo con mucho cuidado y paciencia. Aquí te damos algunos consejos para que el proceso sea lo más exitoso posible.
Elige bien la nueva mascota
No todas las mascotas son compatibles con los gatos. Algunas especies pueden ser muy estresantes o peligrosas para ellos, como los perros grandes, las aves o los roedores. Lo ideal es elegir una mascota que tenga un temperamento tranquilo, que no sea muy ruidosa ni invasiva y que no represente una amenaza para el gato. Algunas opciones pueden ser los perros pequeños o medianos, los gatos de la misma o diferente raza o los peces.
Prepara el espacio
Antes de traer la nueva mascota a casa, debes preparar el espacio para que el gato no se sienta desplazado ni invadido. Lo mejor es que cada mascota tenga su propio lugar para dormir, comer, beber y hacer sus necesidades, y que estos lugares estén separados por una puerta o una barrera. También es importante que el gato tenga acceso a zonas altas donde pueda refugiarse o escapar si se siente incómodo. Además, debes mantener la rutina del gato lo más normal posible, sin descuidar su atención ni sus cuidados.
Haz las presentaciones gradualmente
El primer contacto entre el gato y la nueva mascota debe ser lo más breve y controlado posible. Puedes empezar por dejar que se huelan a través de la puerta o la barrera, sin que se vean directamente. Luego puedes intercambiar objetos con su olor, como mantas o juguetes, para que se acostumbren a su presencia. Después puedes dejar que se vean a distancia, siempre supervisando su reacción y premiando su comportamiento positivo con golosinas o caricias. Finalmente puedes dejar que se acerquen y se toquen, pero solo si ambos están tranquilos y relajados. Si hay signos de agresión o miedo, debes separarlos y volver al paso anterior.
Respeta el ritmo de cada uno
Cada gato y cada mascota tiene su propio ritmo y personalidad. Algunos pueden adaptarse rápidamente y llevarse bien desde el principio, mientras que otros pueden tardar semanas o meses en aceptar la convivencia. Lo importante es que respetes el ritmo de cada uno y no los fuerces a interactuar si no están preparados. También debes estar atento a las señales de estrés o ansiedad en el gato, como esconderse, maullar excesivamente, dejar de comer o arañar los muebles. Si esto ocurre, debes consultar con un veterinario o un etólogo para buscar una solución.
Disfruta de tu familia felina
Si sigues estos consejos y tienes paciencia, podrás lograr que tu gato y tu nueva mascota se lleven bien y convivan en armonía. Recuerda que los beneficios de tener más de una mascota son muchos: más compañía, más diversión y más amor. ¡Disfruta de tu familia felina!

Cuánto tiempo debo jugar con mi gato
¿Cuánto tiempo debo jugar con mi gato y qué beneficios tiene? Te lo contamos a continuación…